top of page

21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA POESIA

Tengo 8 años y mi tía me regala un libro que saco la nación sobre Lola Mora porque sabe que me encanta , termino el libro fascinada por esa mujer tan fuerte y su obra. En la contratapa nombran a una tal Alfonsina Storni, le pregunto a mi papa quien es y me dice "Es la escritora que se suicidio en mar del plata" y recuerdo la conversación que tuvimos donde me cuentan que le paso al amigo de papa y por fin tengo una respuesta al ver a mi papa llorando en casa.

Ciertamente pienso que eso me impulso a investigar un poco sobre ella para después de terminar con su biografía, más adelante me encuentro leyendo sus poemas mientras trato de entender su complejidad. A lo largo de los años Alfonsina siempre me acompaño ya que iba con algunos de sus poemas para todos lados y por momentos su pena era mi pena, su grito de ayuda se encontraba con el mio y ella era la única que comprendía.

Nunca me gusto la forma en la que la gente la recuerda porque yo se que es mucho más que eso: en mi vida es un acompañante invisible al cual le tengo devoción por su trabajo y admiración por su valentía.

ALMA DESNUDA - ALFONSINA STORNI Soy un alma desnuda en estos versos, Alma desnuda que angustiada y sola Va dejando sus pétalos dispersos. Alma que puede ser una amapola, Que puede ser un lirio, una violeta, Un peñasco, una selva y una ola. Alma que como el viento vaga inquieta Y ruge cuando está sobre los mares, Y duerme dulcemente en una grieta. Alma que adora sobre sus altares, Dioses que no se bajan a cegarla; Alma que no conoce valladares. Alma que fuera fácil dominarla Con sólo un corazón que se partiera Para en su sangre cálida regarla. Alma que cuando está en la primavera Dice al inviemo que demora: vuelve, Caiga tu nieve sobre la pradera. Alma que cuando nieva se disuelve En tristezas, clamando por las rosas Con que la primavera nos envuelve. Alma que a ratos suelta mariposas A campo abierto, sin fijar distancia, Y les dice libad sobre las cosas. Alma que ha de morir de una fragancia, De un suspiro, de un verso en que se ruega, Sin perder, a poderlo, su elegancia. Alma que nada sabe y todo niega Y negando lo bueno el bien propicia Porque es negando como más se entrega, Alma que suele haber como delicia Palpar las almas, despreciar la huella, Y sentir en la mano una caricia. Alma que siempre disconforme de ella, Como los vientos vaga, corre y gira; Alma que sangra y sin cesar delira Por ser el buque en marcha de la estrella.

SIGAMOS EN CONTACTO!

REDES SOCIALES
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2020 FERNANDA SEGURA  creado en with Wix.com

bottom of page